
Documento Diplomático de Noviembre: El Salvador
Este documento para la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre El Salvador. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba y Ecuador, compartimos este documento de El Salvador:
El presente instrumento jurídico internacional fue firmado el 14 de octubre de 1951 en la Ciudad de San Salvador. Este hecho histórico se vio motivado por las aspiraciones integracionistas que han caracterizado a la nación salvadoreña y a los demás países de la región centroamericana a lo largo de su historia.
El 8 de octubre de 1951, el Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Roberto Canessa, convocó a una reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, en donde se planteó la necesidad de crear una Organización que se encargara de garantizar la búsqueda de mecanismos para fortalecer los vínculos entre los Estados, coordinar esfuerzos comunes, consultarse mutuamente para afianzar y mantener la convivencia fraterna, así como la solución de problemas comunes y promover su desarrollo económico, social y cultural, mediante la acción cooperativa y solidaria.
El uso de los mecanismos diplomáticos entre las naciones centroamericanas, generó la institucionalidad necesaria para que la ODECA cumpliera su función de servir como espacio para consecución de acuerdos de beneficio común. El primer secretario general de la Organización de Estados Centroamericanos fue el salvadoreño Doctor José Guillermo Trabanino. La sede de la ODECA fue establecida en la Ciudad de San Salvador.






