Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

Proyectos 2011

Proyectos 2011

Financiamiento de proyectos de cooperación correspondientes al año 2011.

 
 
 

Proyectos Recibidos

País
México
Solicitante
 
Título del Proyecto
Catálogo electrónico de la Fototeca de la Dirección General del Acervo Histórico Diplomático.
Objetivo

Crear una herramienta de consulta para que los usuarios puedan revisar en internet el acervo de la Fototeca del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. 

Objetivos Específicos

  • Brindar acceso al catálogo de la Fototeca de la Dirección General del Acervo Histórico Diplomático en internet.
  • Difundir el acervo fotográfico de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
  • Describir las imágenes que forman el acervo de la Fototeca.
 
País
Panamá
Solicitante
 
Título del Proyecto
Pasantía para sugerir adaptaciones; de dos funcionarios a un Archivo modelo como lo es el Archivo General y Documentación de la Cancillería de Perú para conocer su administración funcionamiento observando y analizando métodos para la conservación y recuperación de la información en diversos formatos de acuerdo a las normas internacionales establecidas. 
Objetivo

Contribuir con un personal capacitado profesionalmente en el Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, para el mejoramiento de un servicio de calidad.

Objetivos Específicos

  • Reforzar en el personal que labora en el Departamento los conceptos en la administración de archivos.
  • Conocer y analizar el funcionamiento y la organización de un Archivo de Cancillería considerado modelo.
  • Analizar, para adaptar e integrar métodos de funcionamiento de archivos en formato digital y papel.
 
País
Uruguay
Solicitante
 
Título del Proyecto
Programa de Digitalización de Secciones documentales de alto valor histórico
Objetivo

Crear a través de la digitalización un Plan de Preservación Integral que garantice la conservación de los documentos originales – reduciendo así la manipulación cotidiana – y que a su vez permita y asegure una difusión y un acceso de mayor calidad, propiciando herramientas acordes a los nuevos requerimientos de los usuarios.

Objetivos Específicos

  • Digitalizar en una primera etapa tres de las Secciones Documentales que presentan mayor riesgo en cuanto a su preservación y que son de frecuente consulta.
  • Tratados firmados por la República (Siglo XIX)
  • Libros de Administración – Decretos del Presidente de la República en Acuerdo con el Ministro de Relaciones Exteriores (1825-1950).
  • Boletines del Ministerio de Relaciones Exteriores (1913-1973).
  • Realizar una descripción automatizada de los mismos de acuerdo a la Norma Internacional de Descripción Archivística ISAD-G adecuando los instrumentos descriptivos ya existentes para estas Series Documentales.
  • En la Sección de Boletines – tomando en consideración que se trata de documentos impresos – se aplicará el Programa de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) con el fin de obtener una recuperación eficaz de la información y con un menor costo de tiempo.