Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

XXIV Reunión de Representantes ante RADI

XXIV Reunión de Representantes ante RADI

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) organizó los días 24, 25 y 26 de octubre de 2022 un encuentro con representantes de su Consejo Intergubernamental en España.

Los países miembros representados fueron Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Paraguay, Panamá, Perú, Portugal y Uruguay; y, representanto a Brasil, estuvo personal diplomático acreditado en España.

La bienvenida estuvo a cargo de la Secretaria General Técnica Doña Rosa Velázquez Álvarez y el Coordinador del Espacio Cultural de la Secretaría General Iberoamericana, Don Enrique Vargas Flores, y por parte de la RADI la señora Presidente Doña Ana de Francia Caballero.

La agenda de la reunión incluyó la presentación de la ejecución financiera y las actividades realizadas por RADI durante el presente año; la entrega de la VI edición del Premio RADI a la Investigación 2022 a la doctora Paola Prieto Mejía, representada por la Encargada de Asuntos Culturales de la Embajada de la República de Colombia en España, acto que tuvo lugar en Casa de América invitados por su Director General; la sesión de elección de los proyectos a financiar se celebró en la SEGIB con la bienvenida a cargo de la Secretaria para la Cooperación y la presencia del coordinador del ECI. Se propusieron actividades para ser desarrolladas en colaboración entre los países integrantes de RADI durante el próximo año y se finalizó con una visita al Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares conducida por la Directora.

Acta de la reunión.