Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

Documento Diplomático de Febrero: México

Este documento para la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre México. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador y España, compartimos este documento de México: El Consulado de México en Belice, H.B., comunica […]

Documento Diplomático de Diciembre: España

Este documento para la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre España. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador y El Salvador, compartimos este documento de España: 1ª Sesión de la II Cumbre Iberoamericana de Jefes […]

Documento Diplomático de Noviembre: El Salvador

Este documento para la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre El Salvador. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba y Ecuador, compartimos este documento de El Salvador: El presente instrumento jurídico internacional fue firmado el 14 […]

Documento Diplomático de Octubre: Ecuador

El sexto documento de la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre Ecuador. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Cuba, compartimos este documento de Ecuador: Disposición para celebrar en Quito la batalla del Pichincha: Ordenanza promulgada […]

Documento Diplomático de Septiembre: Cuba

El quinto documento de la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre Cuba. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile y Colombia, compartimos este documento de Cuba: Selección de documentos del expediente de Gonzalo de Quesada Aróstegui, destacado patriota […]

Documento Diplomático de Agosto: Colombia

El cuarto documento de la nueva sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre Colombia. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia y Chile, compartimos este documento de Colombia: Documentos que hacen referencia a la organización por parte de la Legación […]

Documento Diplomático de Julio: Chile

El tercer documento de la nueva sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre Chile. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina y Bolivia, compartimos este documento de Chile. Plenos poderes otorgados por Diego Portales, Secretario de Estado en el Departamento de […]

Documento diplomático de Junio: Bolivia

El segundo documento de la nueva sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre Bolivia. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, compartimos este documento de Bolivia. Carta Credencial que remiten los Miembros de la Junta de Gobierno de Bolivia Serapio Reyes […]

Documento Diplomático de Mayo: Argentina

Inauguramos esta nueva sección denominada “El Documento Diplomático del Mes”. Cada mes se compartirá un documento que enfatice las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Iniciamos este mes con Argentina. Copia de la carta manuscrita del 17 de octubre de 1891 enviada por José Martí al Sr. Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario […]