La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.
En los archivos diplomáticos se resguarda parte de la memoria documental de nuestros países, Nos muestran cómo fuimos y cómo nos hemos convertido en lo que somos, más importante, nos ayudan a llegar a ser lo que queremos ser.
Los archivos diplomáticos no son sólo para los historiadores y académicos de otras especialidades, son muchas veces pieza central del trabajo cotidiano de las cancillerías, antecedente de la negociación internacional o de las iniciativas de política exterior del día a día.
La RADI esta conformada por los representantes de los archivos diplomáticos de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.