Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

XXV Reunión de Representantes ante RADI

XXV Reunión de Representantes ante RADI

Se realizó los días 6 a 8 de noviembre de 2023 la XXV Reunión de Representantes de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Participaron las representaciones de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, España, Panamá, Portugal, Perú, República Dominicana y Uruguay.

La bienvenida estuvo a cargo del Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Dr. Nicolás Albertoni Gómez, del Coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la SEGIB, Don Enrique Vargas Flores, y la presidente de la RADI, Doña Ana de Francia Caballero.

Tras la bienvenida, se llevó a cabo un emotivo homenaje a las Representaciones fundadoras de la RADI. El Embajador de México Jorge Álvarez Fuentes, Don Diego Vargas, en representación de Doña Carmen Gloria Duhart de Chile, y Don Álvaro Corbacho de Uruguay fueron reconocidos por haber propiciado lo que es hoy la RADI.

Durante la noche se llevó a cabo la presentación del libro titulado “Memoria 25 años de la RADI”, que tuvo lugar en los ambientes del Palacio Santos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay. La apertura de la ceremonia estuvo a cargo de Iberorquestas Juveniles y continuó la noche con un cocktail de bienvenida para todos los invitados.

En el segundo y último día de la XXV Reunión de Representantes de la RADI se realizó una videoconferencia impartida por el Doctor Carlos Zapata Cárdenas, asesor líder en Gestión de Información en el Banco de la República de Colombia, titulada “El paradigma archivístico de los datos: ¿un camino de doble vía?”.

Siguiendo con las actividades, se efectuó el reconocimiento al ganador del Premio RADI a la Investigación 2023, señor Eliton Felipe de Souza. Nos acompañó vía Zoom el doctor Joaquín Fermandois, como parte del Comité de Académicos que calificaron los trabajos presentados al premio. ¡Nuestras felicitaciones al ganador!

Acta de la reunión

XXV Reunión de Representantes ante RADI
XXV Reunión de Representantes ante RADI
XXV Reunión de Representantes ante RADI
XXV Reunión de Representantes ante RADI
XXV Reunión de Representantes ante RADI
XXV Reunión de Representantes ante RADI
XXV Reunión de Representantes ante RADI