Documento Diplomático de julio: España
Este documento para la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre España. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Uruguai, Panamá, Paraguay, Portugal, Perú, República Dominicana, Argentina, Brasil, Chile, Cuba y Ecuador, compartimos este documento de España.
Folleto del Patronato Español, actual Instituto Español Virgen del Pilar de Buenos Aires.
Fecha aproximada: 1948-1950
Procedencia: Fondo del Consulado General de España en Buenos Aires. AGMAE, NR 1011, BUENOS AIRES C, C. 295, EXP.2
En 1912 se creó en Buenos Aires una institución para ofrecer protección a las jóvenes españolas que llegaban como emigrantes a la ciudad, proporcionándoles instrucción y capacitación laboral. Nació así el Patronato Español, que se instaló unos años después, en la avenida Federico Lacroze 2950, en el edificio que sigue ocupando actualmente.
Desde su creación, el Patronato Español realizó siempre una muy importante obra social: internaba a los niños y a las jóvenes inmigrantes en los hospitales cuando era necesario, los iba a visitar, costeaba sepelios, facilitaba pasajes, ayudaba a la obtención de trabajo, etc. Desde 1926, el Patronato contó con un colegio propio, que en 1997 tomó el nombre de Instituto Español Virgen del Pilar.
Este documento es un testimonio interesante que refleja la actividad de la colonia española en Buenos Aires, y es un buen ejemplo de la capacidad de organización de las comunidades de emigrantes españoles que han creado un sinfín de entidades y “centros españoles” en toda Iberoamérica, que ha sido también un vehículo de integración profunda de los emigrantes en la vida de la ciudad.