Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

Documento Diplomático de marzo: Cuba

Documento Diplomático de marzo: Cuba

Este documento para la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre Cuba. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Uruguai, Panamá, Paraguay, Portugal, Perú, República Dominicana, Argentina, Brasil y Chile, compartimos este documento de Cuba.

Registro de ciudadanía T. IV Duplicado. 1896.
Este registro es el Libro Consular más antiguo que se conserva en el Archivo Histórico Diplomático de la Cancillería Cubana.
Con esta selección de gran valor documental y patrimonial y a tono con los resultados de la recién celebrada IV Conferencia de “La Nación y la Emigración”, homenajeamos también a los Cónsules y funcionarios que han ejercido esta actividad y que tienen un desempeño fundamental en el quehacer político-diplomático de Cuba.

Documento Diplomático de marzo: Cuba
Exif_JPEG_420
Documento Diplomático de marzo: Cuba
Exif_JPEG_420
Documento Diplomático de marzo: Cuba
Documento Diplomático de marzo: Cuba
Documento Diplomático de marzo: Cuba
Exif_JPEG_420