Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

Mesa redonda sobre archivística en Facebook Live

Como parte de las actividades para celebrar los 25 años de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI), el jueves 16 de febrero 2023 se realiza una Mesa Redonda titulada “Evolución de la archivística desde el punto de vista de los autores de la Colección ARCHIVUM”. Serán abordados los cambios y avances de la archivística […]

XXIV Reunión de Representantes ante RADI

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) organizó los días 24, 25 y 26 de octubre de 2022 un encuentro con representantes de su Consejo Intergubernamental en España. Los países miembros representados fueron Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Paraguay, Panamá, Perú, Portugal y Uruguay; y, representanto a Brasil, estuvo personal diplomático acreditado […]

Evento en Facebook sobre conservación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos invita a la Mesa Redonda titulada «Buenas prácticas en la conservación de documentos diplomáticos». Este evento contará con la participación de dos destacados conservadores: desde España nos acompañará el Sr. Mariano Caballero Almonacid, de la empresa Deltos Conservación Documental, y desde Perú el Sr. Larry Mendoza Navarro, del Ministerio […]

Coloquio en linea sobre documentos de Colombia en Londres

El 19 de agosto de 2022 a las 3:00 p.m., el Archivo General de Colombia organizó el coloquio «Documentos de la Embajada de Colombia en Londres», con la participación de RADI. En el evento se buscó mostrar el fondo documental del proyecto de la Legación en Londres, su contenido y lo que se ha realizado […]

Video conferencia sobre datos digitales y pandemia en los archivos

El 28 de julio de 2022, a partir de las 11:00 horas (hora de Cuba), está programada una videoconferencia sobre “Humanidades digitales, datificación y pandemia: proyecciones de innovación en el ecosistema archivístico diplomático”. La conferencia será impartida por C. Ania R. Hernández Quintana, profesora de la Universidad de La Habana, vicepresidenta de la Sociedad Cubana […]

Iberescena abre convocatoria de ayudas 2022/23

El Consejo Intergubernamental de Iberescena ha abierto las candidaturas para apoyo económico a los profesionales portugueses o españoles de artes escénicas en el periodo 2022/23. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 29 de septiembre de 2022. Las ayudas de Iberescena son de tres tipos: apoyo a la creación de residencias artísticas, apoyo a […]

RADI celebra el bicentenario de las independencias iberoamericanas

Tras el acuerdo adoptado en la XXI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura, que previó la conmemoración de los bicentenarios de las independencias iberoamericanas en el marco del 2022 Año Iberoamericano de la Cultura y el Desarrollo Sostenible, RADI presenta una nueva sección en su web dedicada a los bicentenarios. En la nueva […]

Unicamp organiza seminario sobre conservación de acervos culturales

El Centro de Memoria de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), en Brasil, organiza el 18 de marzo el «II Seminario de Documentación y Conservación de Acervos Culturales», con transmisión gratuita en línea, bajo inscripción, entre las 9 y las 17 horas locales (UTC/GMT -3h). Entre los invitados se encuentran representantes del Museo Imperial de […]

Conferencia ICA 2022 con «call for papers»

Esteve abierta la convocatoria de «papers» para la 9ª Conferencia Anual del Consejo Internacional de Archivos (ICA), a tener lugar en Roma, Italia, entre el 19 y el 23 de septiembre de 2022. Los trabajos científicos pudieron enviarse hasta el 21 de marzo de 2022 a través de el siguiente enlace. Bajo el título “Archives: […]

Álvaro Corbacho: «La cooperación es importantíssima»

En entrevista a SEGIB (Secretaría General Iberoamericana), el representante de Uruguay en RADI, Álvaro Corbacho, destacó la importancia de la gestión y preservación del patrimonio documental diplomático en la cooperación entre países del espacio iberoamericano. “La cooperación es un elemento de importantíssimo para los archivos” y, en este contexto, RADI “nos ha enriquecido mucho”, dijo […]