Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

Premiada investigación sobre el gobierno de Salvador Allende

Premiada investigación sobre el gobierno de Salvador Allende

El investigador Francisco Javier Morales Aguilera ha sido galardonado con el Premio Científico Mário Quartin Graça 2023, concedido por la Casa da América Latina en Lisboa, Portugal. De nacionalidad chilena, Francisco Javier Morales Aguilera ha sido galardonado por su tesis “Miradas interiores y exteriores sobre la violencia política durante la Unidad Popular. Un análisis de la documentación oficial y la prensa en Chile, España y Portugal, 1970-1973”. Su investigación analiza el convulso periodo que precedió al derrocamiento del gobierno de Salvador Allende, que tuvo una enorme repercusión internacional e influyó en otras dinámicas nacionales, más allá de las fronteras chilenas. Aunque este tema sigue suscitando acceso al debate en la actualidad, la obra de Aguilera está “marcada por el rigor analítico y un enfoque objetivo”, según el jurado del Premio Científico Mário Quartin Graça. El jurado destacó que se trata de un “análisis muy original” del lenguaje político y mediático que acompañó este proceso histórico en Chile, Portugal y España.

El jurado también decidió conceder excepcionalmente una mención de honor a la tesis de la investigadora brasileña Marcela Maciel Santana. Titulada “Ciudades de influencia portuguesa: patrimonialización y gestión”, se centra en el papel del patrimonio cultural en el desarrollo sostenible de ciudades de Mozambique, Cabo Verde y Brasil, haciendo “una importante contribución al debate sobre el patrimonio urbano en contextos de influencia portuguesa, a partir de políticas de gestión patrimonial y urbana”, señaló el jurado.

La 14ª edición del Premio Científico Mário Quartin Graça recibió un total de 58 candidaturas, con la siguiente distribución geográfica: 43 de Brasil, 12 de Portugal, 1 de Chile, 1 de Ecuador y 1 de Uruguay. Las candidaturas se juzgaron en función de la originalidad del tema, su pertinencia para estrechar las relaciones entre Portugal y los países de América Latina y la calidad de la investigación. El ganador del XIV Premio Científico Mário Quartin Graça recibirá un premio de 5.000 euros.