Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

Documento Diplomático de Noviembre: El Salvador

Este documento para la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre El Salvador. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba y Ecuador, compartimos este documento de El Salvador: El presente instrumento jurídico internacional fue firmado el 14 […]

XXIV Reunión de Representantes ante RADI

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) organizó los días 24, 25 y 26 de octubre de 2022 un encuentro con representantes de su Consejo Intergubernamental en España. Los países miembros representados fueron Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Paraguay, Panamá, Perú, Portugal y Uruguay; y, representanto a Brasil, estuvo personal diplomático acreditado […]

Documento Diplomático de Octubre: Ecuador

El sexto documento de la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre Ecuador. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Cuba, compartimos este documento de Ecuador: Disposición para celebrar en Quito la batalla del Pichincha: Ordenanza promulgada […]

Tesis ganadora del Premio RADI 2022 disponible para lectura integral

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se complace en presentar para lectura pública la tesis doctoral de Jeimy Paola Prieto Mejía, ganadora del Premio RADI de Investigación 2022. Bajo el título “Has llegado a la región más transparente del aire. Desterrados colombianos en México (1908-1930), la tesis puede ser leída en su totalidad aquí.

Resultados del Premio RADI a la Investigación, 2022 

De conformidad con la convocatoria al Premio RADI a la Investigación, 2022 (sexta edición), el Comité de Académicos designado por el Programa Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) decidió lo siguiente: Premio RADI a la Investigación, 2022 Ganadora: Jeimy Paola Prieto Mejía Investigación: “Has llegado a la región más transparente del aire”. Desterrados colombianos en […]

Evento en Facebook sobre conservación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos invita a la Mesa Redonda titulada «Buenas prácticas en la conservación de documentos diplomáticos». Este evento contará con la participación de dos destacados conservadores: desde España nos acompañará el Sr. Mariano Caballero Almonacid, de la empresa Deltos Conservación Documental, y desde Perú el Sr. Larry Mendoza Navarro, del Ministerio […]

Documento Diplomático de Septiembre: Cuba

El quinto documento de la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre Cuba. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile y Colombia, compartimos este documento de Cuba: Selección de documentos del expediente de Gonzalo de Quesada Aróstegui, destacado patriota […]

Documento Diplomático de Agosto: Colombia

El cuarto documento de la nueva sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre Colombia. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia y Chile, compartimos este documento de Colombia: Documentos que hacen referencia a la organización por parte de la Legación […]

Coloquio en linea sobre documentos de Colombia en Londres

El 19 de agosto de 2022 a las 3:00 p.m., el Archivo General de Colombia organizó el coloquio «Documentos de la Embajada de Colombia en Londres», con la participación de RADI. En el evento se buscó mostrar el fondo documental del proyecto de la Legación en Londres, su contenido y lo que se ha realizado […]

Video conferencia sobre datos digitales y pandemia en los archivos

El 28 de julio de 2022, a partir de las 11:00 horas (hora de Cuba), está programada una videoconferencia sobre “Humanidades digitales, datificación y pandemia: proyecciones de innovación en el ecosistema archivístico diplomático”. La conferencia será impartida por C. Ania R. Hernández Quintana, profesora de la Universidad de La Habana, vicepresidenta de la Sociedad Cubana […]