Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

Documento Diplomático de enero: Perú

RADI compartilla un nuevo documento para la sección “Documento diplomático del Mes”. Cada mes publicaremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. El 30 de enero de 1945 Pedro Paulet Mostajo fallecía víctima de una hemorragia cerebral que lo sorprendió en la sede de la embajada del Perú […]

Proyectos 2024

Proyectos recibidos por la RADI en el año 2024 Proyectos Recibidos País Chile Título del Proyecto Catalogación Fondo Ministerios, Instituciones y Particulares. Secciones documentales de los Ministerios de Defensa, Interior y Justicia (1973-1990). Objetivo Catalogar las secciones documentales de los Ministerios de Defensa, Interior y Justicia correspondientes al Fondo Ministerios, Instituciones y Particulares del Archivo […]

Proyectos 2023

Proyectos recibidos por la RADI en el año 2023 Proyectos Recibidos País Chile Título del Proyecto Chile y el inicio de relaciones diplomáticas con los paises de Iberoamerica: Brasil, Costa Rica, Ecuador, España, México y Perú. Parte 1 Objetivo Indagar e investigar en torno a las primeras gestiones y comunicaciones diplomáticas entre Chile y los […]

Documento Diplomático de octubre: Paraguay

Este documento para la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre Paraguay. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Uruguai, Panamá, Paraguay, Portugal, Perú, República Dominicana, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, España, […]

Encuentro sobre Archivos e IA

En colaboración con Ibermemoria, Iberarchivos y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) les invita a participar el próximo 28 y 29 de octubre en el Primer Encuentro Iberoamericano sobre Archivos e Inteligencia Artificial: Cooperación para la Preservación de la Memoria en la Era Digital. La colaboración entre archivos y […]

Premio RADI a la Investigación, 2024

Nuestras sinceras felicitaciones a la ganadora del Premio RADI a la Investigación, 2024: Cecilia Guadalupe Neubauer (Argentina). De igual manera, nuestras felicitaciones a los dos trabajos seleccionados como Mención Honorífica: María José Henríquez Uzal (Chile) y Beatriz Figallo Lascano (Argentina), y Mariano Ignacio Kloster (Argentina).

Documento Diplomático de septiembre: El Salvador

Este documento para la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre El Salvador. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Uruguai, Panamá, Paraguay, Portugal, Perú, República Dominicana, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, […]

Encuentro sobre Archivos e IA – Participe como ponente

En colaboración con Ibermemoria, Iberarchivos y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) les invita a participar el próximo 28 y 29 de octubre en el Primer Encuentro Iberoamericano sobre Archivos e Inteligencia Artificial: Cooperación para la Preservación de la Memoria en la Era Digital. Tiene hasta el 30 de […]

Documento Diplomático de agosto: México

Este documento para la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre México. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Uruguai, Panamá, Paraguay, Portugal, Perú, República Dominicana, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador y […]