Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

RADI debate el papel de los archivos para profundizar la democracia

Videos del foro sobre la memoria en el presente iberoamericano

Del 21 al 23 de abril, la RADI organizó un amplio foro de debate sobre la importancia de los archivos documentales, en concreto los de contenido diplomático, para la memoria pública y la promoción de la democracia en los países iberoamericanos. Vea aquí los videos de las distintas sesiones de este foro.

Conferencia magistral con Natalia Armijos Velasco, Directora General de Cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

Mesa 1: Procesos y retos para el uso social de la memoria
Con Guillermo Sierra Araujo, Marcela I. Rodríguez Vera y Aurelio Martín López

Mesa 2: Los archivos dentro de las entidades de gobierno
Con Luis Alberto Revelo, Laura Beatriz Moreno Rodríguez, Yolanda G. Bisso Drago, Sandra Soledad Gutiérrez Alcaman y Álvaro Corbacho

Conferencia magistral con Enrique Vargas Flores, Coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la a Secretaría General Iberoamericana

Mesa 3: El papel de los archivos en el contexto de la cultura y el desarrollo sostenible
Con Alberto Betancourt, Idalia García Aguilar y Juan Gerardo López Hernández

Mesa 4: Los archivos como entidades generadoras de conocimiento
Con Iris Janeth Juárez, María Eugenia Jung Garibaldi, Mariana Aparicio Ramírez y Anelí Villa Avendaño

Conferencia magistral con Pedro Aires de Oliveira, Presidente de la Asociación de Amigos de los Archivos Diplomáticos de Portugal

Mesa 5: Actores beneficiarios de los archivos
Con Gabriela Pulido Llano, Helena Pinto Janeiro, Maria Elena Alcaraz y María Elena Porras