Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

Proyectos 2024

Proyectos recibidos por la RADI en el año 2024 Proyectos Recibidos País Chile Título del Proyecto Catalogación Fondo Ministerios, Instituciones y Particulares. Secciones documentales de los Ministerios de Defensa, Interior y Justicia (1973-1990). Objetivo Catalogar las secciones documentales de los Ministerios de Defensa, Interior y Justicia correspondientes al Fondo Ministerios, Instituciones y Particulares del Archivo […]

Proyectos 2023

Proyectos recibidos por la RADI en el año 2023 Proyectos Recibidos País Chile Título del Proyecto Chile y el inicio de relaciones diplomáticas con los paises de Iberoamerica: Brasil, Costa Rica, Ecuador, España, México y Perú. Parte 1 Objetivo Indagar e investigar en torno a las primeras gestiones y comunicaciones diplomáticas entre Chile y los […]

Documento Diplomático de agosto: México

Este documento para la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre México. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Uruguai, Panamá, Paraguay, Portugal, Perú, República Dominicana, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador y […]

Proyectos 2022

Proyectos recibidos por la RADI en el año 2022 Proyectos Recibidos País Chile Solicitante Título del Proyecto La Academia Diplomática de Chile 1972-2000: Su trayectoria en 500 imágenes. Objetivo Valorizar y difundir la labor que realiza la Academia Diplomática a través de la conservación, catalogación en software documental y digitalización de 500 imágenes fotográficas, para […]

Boletín RADI 2021 disponible en línea

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos publica su boletín anual 2021, en el que se detallan las actividades e iniciativas desarrolladas por RADI a lo largo de ese año. El boletín recuerda iniciativas como el Foro de la Memoria en la Presidencia de Iberoamérica, los proyectos archivísticos financiados por RADI, las actividades promovidas por los […]

Mesa redonda sobre archivística en Facebook Live

Como parte de las actividades para celebrar los 25 años de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI), el jueves 16 de febrero 2023 se realiza una Mesa Redonda titulada “Evolución de la archivística desde el punto de vista de los autores de la Colección ARCHIVUM”. Serán abordados los cambios y avances de la archivística […]

Documento Diplomático de Febrero: México

Este documento para la sección “Documento diplomático del Mes” ofrece información sobre México. Cada mes compartiremos un documento que destaque las buenas relaciones entre los países miembros de la Red. Después de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador y España, compartimos este documento de México: El Consulado de México en Belice, H.B., comunica […]

Tesis ganadora del Premio RADI 2022 disponible para lectura integral

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se complace en presentar para lectura pública la tesis doctoral de Jeimy Paola Prieto Mejía, ganadora del Premio RADI de Investigación 2022. Bajo el título “Has llegado a la región más transparente del aire. Desterrados colombianos en México (1908-1930), la tesis puede ser leída en su totalidad aquí.

Resultados del Premio RADI a la Investigación, 2022 

De conformidad con la convocatoria al Premio RADI a la Investigación, 2022 (sexta edición), el Comité de Académicos designado por el Programa Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) decidió lo siguiente: Premio RADI a la Investigación, 2022 Ganadora: Jeimy Paola Prieto Mejía Investigación: “Has llegado a la región más transparente del aire”. Desterrados colombianos en […]