Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

Hablemos de la infraestructura ROSSIO

Hablemos de la infraestructura ROSSIO

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos se complace en presentar la conferencia: “Hablemos de la infraestructura ROSSIO” a cargo de Amélia Aguiar Andrade y Daniel Alves, miembros de la facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidade Nova de Lisboa. La conferencia será transmitida vía Facebook LIVE, el lunes 29 de enero a las 10.00 horas de Perú, 15.00 horas de Portugal y 16.00 horas de España.

La Infraestructura ROSSIO es un recopilador de contenidos sobre Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, con acceso libre para investigadores, profesores, estudiantes y público en general, ampliando sus conocimientos y habilidades.

La principal misión de la infraestructura ROSSIO es agregar, organizar, interconectar, contextualizar, enriquecer y difundir un universo único de contenidos digitales sobre Ciencias Sociales, Artes y Humanidades a partir de actividades de investigación, repositorios, archivos, bibliotecas, colecciones de arte y bases de datos. A través de una infraestructura de investigación dinámica, ROSSIO tiene como objetivo proporcionar una gama amplia, diversa y valiosa de contenidos y servicios de calidad con un gran potencial para las industrias culturales y creativas.