Presentación

La Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) se constituyó como una herramienta de vinculación y convergencia para la integración de los países miembros, al tiempo que busca favorecer y exaltar la identidad cultural iberoamericana, basada en una comunidad de origen, historia, lenguas, tradiciones y valores compatibles.

Cerradas las candidaturas al Premio Aristides de Sousa Mendes

Cerradas las candidaturas al Premio Aristides de Sousa Mendes

El concurso para el Premio Aristides de Sousa Mendes de la Asociación Sindical de Diplomáticos Portugueses (ASDP) estuvo abierto hasta el 31 de enero de 2022. El premio distingue al mejor artículo académico original sobre política exterior y diplomacia portuguesa.

Creado en 1995 por la ASDP, el Premio Aristides de Sousa Mendes puede interesar a investigadores de cualquier área de formación, nacionalidad o edad, de forma individual o grupal, pero los artículos académicos deben presentarse en portugués y tener entre 15 mil y 20 mil palabras.

El mejor trabajo es premiado con 3000 euros y su publicación estará garantizada por la ASDP junto con el Instituto Diplomático del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Aristides de Sousa Mendes fue un cónsul portugués. En 1940, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, en contra de las directivas gubernamentales de su país, emitió visados portugueses durante la invasión de Francia por la Alemania nazi. Con esta acción, se cree que 30.000 personas, en su mayoría judíos, se salvaron del Holocausto. En octubre de 2021, el Comité Internacional del Programa Memoria del Mundo, reunido en la sede de la UNESCO, recomendó la inscripción del Libro de Registro de Visas concedidos por Aristides de Sousa Mendes.

Siga el enlace para obtener más informaciones sobre este premio, a saber, el jurado del concurso y cómo enviar su solicitud para el premio.